Descargar el track para GPS: sl-gi55-lizarkolako-kanala.gpx
Este itinerario conecta el núcleo urbano de Andoain con el valle del Leitzaran aprovechando el canal de la antigua central eléctrica de Lizarkola o Arizpeola. Es un paseo sencillo y cómodo que permite conocer interesantes facetas del valle, como el bosque de galería propio del Biotopo Protegido del río Leitzaran.
También es una ruta ideal como alternativa a la vía verde del Plazaola para llegar desde Andoain hasta Otegieta y el Leizarán.
Ver la ruta en Wikiloc:
El recorrido es de 7.700 m, a los que hay que añadir otros 425 m si se visita el depósito del canal. El desnivel es de 65 m. El pavimento es de asfalto o gravilla. Es fácil para todas las edades, y se puede realizar en cualquier época del año. Se recorre en un par de horas, tiempo al que hay que añadir el empleado en las paradas que se hagan.
Acceso
El paseo circular comienza y termina en la casa Urigain, Punto de Información Turística de Andoain. Está situada al comienzo de la avenida La Salle, muy cerca del ayuntamiento y de la iglesia de San Martín.
Recorrido
El trayecto está señalizado con las marcas propias de los Senderos Locales (marcas blancas y verdes).
Desde la casa Urigain tomamos la vía verde en dirección al Leitzaran. A los 200 metros nos desviamos a la derecha para desembocar en la calle Joakin Larreta, por la que caminamos hasta cruzar el paseo de Lizarkola (Gi-3091) y situarnos en la entrada al barrio de Olagain, junto a la antigua fábrica Opua.
A los pocos metros (junto a una caseta de transformador) seguimos un camino asfaltado en rojo que bordea el barrio; nos conduce a la carretera GI-3091, por la que continuamos por el arcén derecho hasta el puente de Lizarkola. A la derecha, entre la carretera y el río, se encontraban la fábrica Celulosas de Andoain y su central eléctrica de Lizarkola, ya desaparecidas.
Foto: Xabier Cabezón (2009)
Cruzamos el puente y pasamos entre la fábrica Intex y la antigua Papelera del Leizarán (Galgo Paper), y subimos por una pista cementada hasta llegar al canal de la central de Lizarkola.
Depósito de carga. Foto: Xabier Cabezón (2010)
Aquí podemos desviarnos a la derecha para llegar al final del canal (está a 210 metros) y su depósito de carga, recorriéndolo así en su totalidad, o bien continuar por la izquierda por el recorrido señalizado.
Acueducto de Lizarkola sobre el Leitzaran. Foto: Taller de empleo Leitzaran II (2007)
Seguimos por el canal hasta alcanzar el acueducto de Lizarkola, por el que se cruza el río Leitzaran, y a continuación atravesamos un túnel de 68 m. 250 metros más adelante pasamos junto a los restos de la presa, y enseguida llegamos a la altura del puente de Unanibia.
Foto: Xabier Cabezón (2009)
Al acondicionar este último tramo del paseo destruyeron los restos del que posiblemente fue el primitivo canal, procedente de los pilares de Unanibia (que podemos admirar junto al puente).
Pilares de Unanibia. Foto: Xabier Cabezón (2006)
Estamos ya en Otegieta (Otita u Otieta), cruce de varios caminos, donde se encuentra el Centro de Visitantes y la Escuela de Pesca.
Centro de visitantes.
Foto: Xabier Cabezón (2008)
La ruta continúa por una pista cementada hacia en dirección sur. Enseguida dejamos a la izquierda el cruce que sube al caserío Presaburu, y vemos los restos del caserío Olaberri, vivienda de la ferrería de Olaberria.
Restos actuales del caserío Olaberri. Foto: Xabier Cabezón (2016)
Seguimos hasta llegar a la central de Olaberri o Laborde, en funcionamiento. Un poco antes, en el río, aún se pueden ver los escasos vestigios de la presa de madera de la ferrería de Olaberria, que recientemente han sido diezmados por una excavadora.
Central de Olaberri. Foto: Xabier Cabezón (2013)
El camino nos conduce hasta la central Leizarán, de Iberdrola. Antes de llegar giramos a la izquierda para subir por una pista ce cemento que nos deja en la vía verde. En esta subida existieron hace tiempo unas vías de tren (plano inclinado) para conectar la central con el Plazaola.
Ya en la vía verde nos dirigimos hacia Andoain. Pasamos por la fuente de Angiturri hasta llegar al parking de Otegieta.
Monumento a D. Rosendo Recondo.
Foto: Xabier Cabezón (2006)
Atravesamos el túnel nº 30 (Otegieta, de 281 metros de largo) y el puente de Auzokalte. Abajo, junto al río, quedan los molinos Goikoerrota y Errotatxiki. Más adelante llegamos al túnel de Antzizar (nº 31, 97 metros) y a la fuente Juan Apre, y 800 metros después alcanzamos a la casa Urigain, final del paseo.
Descargar el track para GPS: sl-gi55-lizarkolako-kanala.gpx
La ruta en Wikiloc:
Estás en: >>El Leitzaran >>Recorridos >>Lizarkolako kanala
Página creada el 05/08/2021