Estás en: >>El Leitzaran >>Puentes >>Puente de Unanibia
Actualmente Unanibia es el nombre más extendido de este puente. Se han usado otras denominaciones más o menos relacionadas con la anterior: Unanibi, Unarribia, Unanai, Unanoi. También se llamó "puente de Igeribia" (nombre que coincide con el que tenía la ferrería de Olaberria, "Olaberria-Igueribia"). Desde hace unas décadas se conoce también como "Puente de las brujas" (Sorgin-zubi).
Foto: Xabier Cabezón (2009)
Coordenadas (ETRS89/WGS84 30T):
43º 12' 9.6" N , 2º 0' 44.1" W - Alt. 68 m
X. 580.245 Y. 4.783.795 Z. 68
A 2.800 m de la desembocadura del río Leitzaran.
Se encuentra junto al paraje de Otegieta (Otita, Oteita, Otieta), a 2 km de Andoain. Partiendo del puente, por la margen izquierda sube un empedrado y empinado camino al barrio de Goiburu y su ermita de San Esteban. Al otro lado del puente la vía confluía en un nudo de caminos: aquí llegaba el camino "de las ferrerías" (Artatxape) procedente de Andoain, y que continuaba hacia la ferrería de Olaberria para internarse en el valle, y de aquí partían los caminos a Baltzun (actualmente de cemento) y a Usabelartza por Idoiaga (Iyuya), que aún conserva parte de su empedrado.
El puente está realizado en piedra (mampostería en seco), y tiene tres ojos (arcos rebajados, de carpanel) de 7,9, 7,8 y 8 metros de luz respectivamente, soportados por dos pilares o machones (de 3 metros de anchura) con tajamares y espolones redondeados en el río y sendos estribos en los extremos. Tiene una longitud de 31 metros.
La primera referencia documental es de 1736. Al parecer se destruyó durante la Primera Guerra Carlista, probablemente durante la “Batalla de Andoain” (14 de septiembre de 1837).
Según J. Núñez habría que datarlo en la segunda mitad del siglo XVIII. No hay que descartar la existencia anterior de algún otro puente en el mismo lugar.
Pilares de Unanibia.
Foto: Xabier Cabezón (2006)
Aguas abajo del puente hay una hilera de tres pilares situados en el río, probablemente relacionados con la presa y canal originales de la central de Lizarkola. Puede verse una explicación más extensa en la página dedicada a los pilares de Unanibia.
Varios
El compositor Joxe Mari Oiartzabal
ha estrenado en 2019 la obra titulada Unanibia,
dedicada a este puente.
Versión: Concierto en directo del 22/09/2019
Referencias
(Ver Bibliografía)
Irazu Mendizabal, I. (1991). “Ingurua ezagutzen - Conociendo el entorno”. En: Andoaingo paperak-Papeles de Andoain nº 6. Andoain: Andoaingo Udala. pp. 55-56 y 325-327.
Manuel Larramendi Kultur Bazkuna (2017). Andoaingo Gudua. Andoain: Manuel Larramendi Kultur Bazkuna. Recuperado de http://www.andoaindarraeuskaraz.eus/wp-content/uploads/2017/09/Andoaingo-Gudua-2017.pdf
Núñez, J. (1994). Catálogo de puentes de Gipuzkoa anteriores a 1900. Vitoria-Gasteiz: Centro de Patrimonio Cultural Vasco (Eusko Jaurlaritza - Gobierno Vasco). p. 45.
Estás en: >>El Leitzaran >>Puentes >>Puente de Unanibia
Última actualización: 20/01/2021