En una geografía como la guipuzcoana, con fuertes pendientes y desniveles, se desarrolló en muchos pueblos un sistema para transportar hierba (también helecho, heno, etc.) desde los prados situados a cierta altura hasta los caseríos que estaban más abajo.
El ingenioso sistema consistía en un cable tirante de acero. La parte inferior del cable terminaba normalmente en un amplio hueco de la ganbara o desván del caserío, que se usaba luego como almacén. El extremo alto del cable estaba situado en la parte baja del terreno o campo proveedor de la hierba. Este cabo superior se ataba y enrollaba alrededor de un torno que permitía tensarlo adecuadamente.
Fachada del caserío Olloki. Arriba a la izquierda está el hueco más grande para
el cable.
Foto: Xabier Cabezón (2010)
La hierba, recogida en la parte baja del campo, se amontonaba, prensaba y ataba en fardos de unos 50 kilos de peso. A las ataduras del fardo se sujetaba por arriba una polea. El fardo se colocaba bajo el cable, de tal forma que la polea encajase en éste, y con un pequeño empujón se despegaba la bala del terreno y bajaba siguiendo las leyes de Newton. Cuando estaba llegando a su destino se encontraba con una cuña sujeta al cable, que le hacía desprenderse y entrar por el hueco de la ganbara gracias a su inercia.
También se empleó este sistema en algún caserío del Leitzaran. Pongo aquí los tres casos que conozco, pero sin duda hubo más.
El cable partía de la parte inferior de los campos de Orentzun, a 90 metros al sur de la borda del mismo nombre, y bajaba hasta el caserío de Olloki (o Biskai), antigua vivienda de la ferrería de Ollokiegi, en el paraje de Olloki. Tenía un recorrido horizontal de 360 metros y salvaba un desnivel de 120 metros.
Borda y campos de Orenzun. Foto: Xabier Cabezón (2014)
El cable no se conserva, pero sí el torno.
Torno bajo las bordas de Orenzun, todo de madera. Foto: Xabier Cabezón (2010)
Al noroeste del caserío de Ameraun (casa de la ferrería homónima), en el paraje de Ameraun, hay un terreno (hoy día con helechos) cuya parte inferior se comunica con el caserío no mediante uno, sino dos cables. El primero tiene una estructura tradicional: un torno arriba, de hierro, para tensar el cable, el cual está sujeto a un amplio vano en el desván del caserío. Junto al torno hay un pórtico de madera para ayudar a cargar las balas de hierba.
Caserío Ameraun. La polea se ve a la izquierda. Foto: Xabier Cabezón (2014)
Un segundo cable, éste doble, se sustenta en el terreno de corte mediante una polea; ignoro su forma en el lado del caserío. Cabe pensar en un pequeño teleférico para subir algún material desde el caserío al campo.
Restos del torno. Foto: Xabier Cabezón (2014)
Ambos cables cubren una distancia horizontal de unos 125 metros y un desnivel que no sobrepasa los 15 metros. Los dos sistemas de cables aún se conservan (verano de 2014).
Esta es la polea, posiblemente de un pequeño teleférico.
Foto: Xabier Cabezón (2014)
Al parecer el caserío de Ameraun tenía tendido otro cable desde las proximidades de la borda Ameraun zar, que cubría algo más de 300 metros en horizontal y unos 40 de desnivel. No parece que quede ningún resto.
El caserío Beriñas posiblemente también tuvo un cable para bajar hierba. Hay un par de hechos que apuntan a su existencia.
En la fachada trasera del caserío, en la ganbara hay un vano de generosas dimensiones, muy apto para la carga de hierba, helecho, etc. desde el exterior.
Foto: Xabier Cabezón (2016)
Al NW del caserío, por encima del canal de Iberdrola, hay una pieza de terreno vallada y sin arbolado, dedicada a producción de hierba y helecho. Desde la parte sur del terreno, entre éste y el canal, había una franja rectilínea libre de arbolado, tal como se ve en la fotografía aérea de 1946 del Gobierno Vasco. La prolongación de dicha recta apunta a la fachada trasera del caserío. El resto del terreno no estaba desbrozado porque el cable tenía suficiente altura para no rozar con la vegetación.
Fuente: Gobierno Vasco
El cable salvaría una distancia de 200 metros en horizontal, y 40 metros en vertical.
Varios
- Blog sobre cables aéreos en Euskal Herria:
Kablegintza eta kablelariak
Estás en: >>El Leitzaran >>Miscelánea >>Cables para hierba