Xabier Cabezón

Estás en:  >>El Leitzaran   >>Prehistoria   >>Belabieta

Estación Megalítica de Belabieta

La estación megalítica de Belabieta está situada en el cordal Uzturre-Ipuliño, entre los ríos Berastegi y Leitzaran. La proximidad entre sí de los monumentos incluidos en ella ha hecho que se agrupen para su estudio como una unidad. Es preciso destacar la total ausencia de cromlech en esta estación, cuando la divisoria opuesta del Leitzaran (estación megalítica de Onyi-Mandoegi) está plagada de ellos.

La parte de la sierra en la que se encuentran los monumentos está compuesta por areniscas triásicas. En la parte NW del cordal (calizas jurásicas y de la base del Cretácico) no se conocen monumentos.

Los nombres de los monumentos son aquellos con los que han sido catalogados.

Dolmen de Belabieta txiki
Dolmen de Belabieta txiki

Relación de monumentos


Referencias

Mapa de la Diputación Foral de Gipuzkoa de la estación de Belabieta

(Ver Bibliografía)

Altuna, J. et al. (1982). “Carta Arqueológica de Guipúzcoa”. En: Munibe 34. San Sebastián: Sociedad de Ciencias Aranzadi, 1-242.

Altuna, J. et al. (1990). “Gipuzkoa. Karta Arkeologikoa. I. Megalitoak / Gipuzkoa. Carta Arqueológica. I. Megalitos”. En: Munibe (Antropologia-Arkeologia) suplemento 7. San Sebastián: Sociedad de Ciencias Aranzadi.

Altuna, J., Del Barrio, L. y Mariezkurrena, K. (2002). “Gipuzkoa. Karta Arkeologikoa. I. Megalitoak. Anexo I  / Gipuzkoa. Carta Arqueológica. I. Megalitos. Anexo I”. En: Munibe (Antropologia-Arkeologia) suplemento 15. Donostia-San Sebastián: Sociedad de Ciencias Aranzadi.


Mapa de restos prehistóricos en el Leizarán
Situación de los restos prehistóricos en el valle del Leizarán


Estás en:  >>El Leitzaran   >>Prehistoria   >>Belabieta

 


Xabier Cabezón - licencia CC-BY-NC-SA

Vía verde del Plazaola    

¿Dónde está el Leitzaran?    

Comer y dormir    

Mapa de este sitio web 

https://www.facebook.com/leitzaran1    Seguir a @leitzaran