Clasificación
TIPO: Dolmen
NÚMERO DE CATÁLOGO: 085 [080 en 1982]
SIGLA: Bel-Ba.
Situación
ESTACIÓN MEGALÍTICA: Belabieta
TÉRMINO MUNICIPAL: Elduain
COORDENADAS (ETRS89/WGS84 30T):
43º 9' 15.1" N , 1º 59' 31.4" W - Alt. 825 m
X. 581.950 Y. 4.778.430 Z. 825
LOCALIZACIÓN: En el lomo que desciende al NW del monte Urdelar, a 440
m al NW de la cima, a 370 m al SSE del dolmen de
Belabieta txiki.
Acceso
Descripción
Dolmen.
Según los autores de la primera excavación, tenía un túmulo circular de 8 m de diámetro y 0,50 m de altura. En su centro había una losa orientada al ENE (1,48 x 1,49 x 0,24 m), y otras 2 losas al N y al S.
En la actualidad prácticamente ha desaparecido el túmulo; en su centro hay un cráter, y en él hay una losa en pie y dos tumbadas. Al E (a 1 m del centro del cráter) hay otras tres losas, clavadas en el terreno, visibles 0,15 m; podrían haber sido parte de un pequeño corredor.
Los materiales son de arenisca del terreno.
Dolmen de Basaburu. Foto: Xabier Cabezón (2010)
Historia
Descubierto por J. M. de Barandiaran en 1922. Excavado por T. de Aranzadi, J. M. de Barandiaran y E. Eguren en 1922.
Materiales
En la excavación no se halló ningún material.
Conservación
Mala.
Más información
Fuente: Carta arqueológica
Referencias
(Ver Bibliografía)
Altuna, J. et al. (1982). “Carta Arqueológica de Guipúzcoa”. En: Munibe 34. San Sebastián: Sociedad de Ciencias Aranzadi, 1-242.
Altuna, J. et al. (1990). “Gipuzkoa. Karta Arkeologikoa. I. Megalitoak / Gipuzkoa. Carta Arqueológica. I. Megalitos”. En: Munibe (Antropologia-Arkeologia) suplemento 7. San Sebastián: Sociedad de Ciencias Aranzadi.
Estás en: >>El Leitzaran >>Prehistoria >>Basaburu
Última actualización: 30/04/2022