Nombre
El nombre del monte en el que se encuentran las ruinas se representa mediante distintas grafías: Ondolar, Onddolar, Oindolar...
Clasificación
TIPO: Dolmen
NÚMERO DE CATÁLOGO: 255
SIGLA:
Situación
ESTACIÓN MEGALÍTICA: Belabieta
TÉRMINO MUNICIPAL: Villabona
COORDENADAS (ETRS89/WGS84 30T):
43º 11' 23.5" N , 2º 1' 2.4" W - Alt. 420 m
X. 579.850 Y. 4.782.368 Z. 420
LOCALIZACIÓN: En un pequeño rellano a 115 metros al WNW del vértice geodésico y cima de Onddolar.
Los dólmenes I y II de este grupo se encuentran
separados por una pista forestal del dolmen III,
formando todos un grupo a 60/100 m al W de la cima. El
dolmen IV se encuentra a 160 m al NE de la cima.
Acceso
Desde Villabona, seguir la ruta PR-Gi 118 en sentido inverso (subiendo por el parque de Komizar) hasta llegar a Onddobea, paraje situado junto a la caseta del gasoducto. Desde este punto subir por pista forestal hasta la cima de Onddolar.
Desde Amasa, seguir durante poco más de 2 km el camino que sale por la parte posterior de la iglesia y que sube por el monte Bildotseta hasta Onddobea.
Dolmen de Oindolar II. Foto: Xabier Cabezón (2006)
Descripción
Dolmen.
Túmulo de 11 m de diámetro N-S y 7,70 m E-W, y 0,30 m de altura. Tiene en el centro una depresión de 1,50 x 2,70 m, y 0,10 m de profundidad. En su interior, en el lateral N, sobresale hincada una laja de 1,25 x 0,12, con 0,25 m de altura, orientada longitudinalmente a 60º. La laja es de arenisca de las inmediaciones, y el túmulo es de arenisca del terreno.
Historia
Descubierto por I. Gaztelu en 1991.
Conservación
Mala.
Más información
Fuente: Carta arqueológica
Referencias
(Ver Bibliografía)
Altuna, J., Del Barrio, L. y Mariezkurrena, K. (2002). “Gipuzkoa. Karta Arkeologikoa. I. Megalitoak. Anexo I / Gipuzkoa. Carta Arqueológica. I. Megalitos. Anexo I”. En: Munibe (Antropologia-Arkeologia) suplemento 15. Donostia-San Sebastián: Sociedad de Ciencias Aranzadi.
Estás en: >>El Leitzaran >>Prehistoria >>Oindolar II
Última actualización: 12/06/2022