Xabier Cabezón

Estás en:   >>El Leitzaran   >>Recorridos   >>PR-Gi 118 - Paseo de los canales

PR-Gi 118 - Paseo de los canales (Amasa-Villabona)

Descargar el track para GPS: pr-gi118-canales-villabona.gpx

Este Sendero de Pequeño Recorrido ha sido diseñado y señalizado por el Ayuntamiento de Villabona. Su longitud total es de 15,5 km, con un desnivel máximo de 310 m. Parte de la Parroquia de Villabona, asciende por carretera, pistas y caminos hasta el lugar de Lastur y alcanza el final del canal de las mil escaleras, uno de los elementos más característicos del valle del Leizarán. Tras recorrer 5 km por el canal se asciende hasta Urdausurbil y las proximidades de Itxupeaka, para descender por pistas hasta el área de recreo de Komizar y desde aquí, por carretera, hasta el barrio de Amasa y el punto de partida.

Puede recorrerse en cualquier época del año, en unas cuatro o cuatro horas y media, a las que hay que añadir las paradas que se realicen durante el camino.

Acceso

El punto de partida es la parte trasera de la iglesia parroquial de Villabona, situada en el casco urbano junto a la antigua carretera N1 (kale berria), en el cruce con la carretera de Amasa (GI-3751). Al punto de inicio se puede acceder en tren de cercanías (RENFE, estación de Villabona-Zizurkil), en autobús de línea interurbano (San Sebastián-Tolosa) o en vehículo particular.

Plano de la ruta PR-Gi118

Recorrido

Partimos de la trasera de la iglesia y pasamos por debajo de la autovía para, inmediatamente, subir a mano izquierda por un camino que pronto se une a una carretera. A poco más de medio kilómetro del inicio pasamos junto a un campo de fútbol y al colegio Fleming; unos 250 m más adelante abandonamos la carretera para seguir rectos por una pista rural, que nos conduce a los caseríos Kalatas, Arrieta y Borda bekoa. En el cruce situado junto a este último nos dirigimos a la izquierda por una pista que abandonaremos a los 200 m para seguir a la derecha por un camino ancho. Ojo, es fácil despistarse y seguir recto. Ese camino nos conduce a un puente sobre la autovía que nos permite atravesarla. Llevamos andados 2,2 km.

Pasado el puente, la ruta sube primero hacia la izquierda y luego se interna en una vaguada boscosa que nos conduce hasta el bonito paraje de Lastur. El camino continúa subiendo después hasta alcanzar una pista importante (que sube desde Villabona hasta el collado de Muga o Moa) en el lugar de Mandabideta (3,5 km desde el inicio). A partir de este punto caminaremos por las vertientes del Leitzaran. Aquí se inicia un tramo común con el sendero PR-Gi 161.

Lastur
Lastur. Foto: Xabier Cabezón (2008)

Cruzamos la pista principal para seguir de frente por otra más modesta que se dirige a los depósitos. Pronto la abandonamos, para subir por un camino a mano derecha hasta otra pista más alta que nos conduce hasta el extremo del canal de las mil escaleras (que abastece de agua a la central hidroeléctrica de Iberdrola) (4,5 km).

Los siguientes cinco kilómetros del recorrido se realizan por el camino de servicio del canal, aguas arriba; este camino no presenta ninguna dificultad. Pasamos por un curioso aliviadero (con forma de cinco dedos), el arranque de la famosa tubería de las 1.000 escaleras, Antxumeta erreka, un grueso tramo de tubería (se cayó la ladera arrastrando el canal), por el desvío que hubo que realizar al canal por causa de la autovía, Arrizintzurrieta erreka (junto al arroyo, las piedras de la caseta que se llamó Makinetxe), y alcanzamos una borda junto a un túnel del canal, Praxkuren borda. Hasta aquí sube una pista procedente del fondo del valle, por la que transcurre el PR-Gi 161.

Aliviadero, y los cinco dedos del canal de Iberdrola
Aliviadero al final del canal (los "dedos"). Foto: Xabier Cabezón (2006)

El camino salva el túnel ascendiendo algo por la ladera para bajar después hasta la otra boca. Recientemete (en 2008) ha sido cortado por una nueva pista forestal; al llegar a ella hay que localizar enfrente la continuación de la senda. Alcanzado de nuevo el canal, proseguimos junto a él hasta cruzar Ibarrola erreka, y 100 m después lo abandonamos al llegar a un pequeño puente sobre el canal. Hemos caminado 9,5 km desde Villabona.

Subimos por una senda. Un poco más arriba, al cruzar la regata, la senda se mezcla con un viejo mandabide que nos lleva hasta la pequeña borda de Urdausurbil (txabola de Fermín), junto al pequeño collado del mismo nombre. A partir de aquí descendemos por una pista forestal, que pasa bajo la autopista para trepar luego por un corto pero duro repecho. La pista nos conduce luego, ahora con suavidad, hasta alcanzar la pista principal Villabona-Muga (11,7 km).

Borda Urdausurbil
Txabola de Fermín. Urdausurbil. Foto: Xabier Cabezón (2006)

Descendemos por esta pista para pasar frente a la borda de Onddobea y alcanzar un collado al que llegan varias pistas (cerca está la caseta del gasoducto). Tomamos el camino que desciende a la izquierda, que nos conduce (pasando de nuevo bajo la autovía) hasta el área recreativa de Komizar. Tras una última pasada bajo la autovía, continuamos bajando por la carretera asfaltada. Poco después de unas pronunciadas curvas hay que tomar un desvío a mano izquierda, que nos conduce hasta el barrio de Amasa; desde aquí bajaremos hasta el punto de partida por la carretera asfaltada. Hemos recorrido un total de 15,5 km.

Descargar el track para GPS: pr-gi118-canales-villabona.gpx

La ruta en Wikiloc:


Estás en:   >>El Leitzaran   >>Recorridos   >>PR-Gi 118 - Paseo de los canales

 


Xabier Cabezón - licencia CC-BY-NC-SA

Vía verde del Plazaola    

¿Dónde está el Leitzaran?    

Comer y dormir    

Mapa de este sitio web 

https://www.facebook.com/leitzaran1    Seguir a @leitzaran