Xabier Cabezón

Estás en:  >>El Leitzaran   >>Miscelánea   >>Escaleras

Escaleras en el Leitzaran

A pesar de lo escarpado de las laderas del valle del Leitzaran (o precisamente por ello) nos encontramos con unas construcciones que llaman la atención en semejante lugar: escaleras increíbles, algunas en lugares casi impensables. Son estas:


Escaleras de Arrisario

La central de Iberdrola tiene un canal de casi trece kilómetros y medio de largo, que atraviesa varios túneles. Uno de ello, de 440 metros de largo, se sitúa entre los hectómetros 79 y 84 aproximadamente, y pasa bajo unas peñas.

La zona de esas peñas aparece nombrada antiguamente (1490) como Areizsorrayoaga, nombre que ha ido deformándose hasta el actual Arrisario, el cual a su vez se ha convertido muchas veces en Arrosario y en Rosario. Las rocas se encuentran a casi un kilómetro al sur de la bixera de Bertxin y a uno al oeste de la ferrería de Inturia.

Estos túneles suelen tener caminos de servicio, aunque alguno ha perdido ya su uso. El túnel de Arrisario también tiene el suyo, que une sus dos extremos. Para ello tiene que atravesar el roquedo, salvándolo por un paso natural. Por el NW llega el camino con comodidad, pero para descender hacia el canal por el sur el desnivel es pronunciado, sobre todo al principio, lo que originó la construcción de estas escaleras.

Las increíbles escaleras de Arrisario
Tramo central de las escaleras de Arrisario. Foto: Xabier Cabezón (2013)

En este caso sí podemos hablar de escaleras, pues en total hay tres tramos de 13, 45 y 22 peldaños. Los dos tramos extremos tienen los peldaños hechos con bloques de piedra, de entre 10 y 15 cm de alto, mientras que el tramo central tiene peldaños de hormigón prefabricado, de 20 a 25 cm de alto. El desnivel salvado es de unos 18 metros. La posición del collado es X. 581.770 Y. 4.780.970  Z. 345 (ETRS89/WGS84 30T), un lugar remoto e insospechado.

Escaleras de Arrisario, parte superior
Escaleras de Arrisario, parte superior. Foto: Xabier Cabezón (2013)

Ese camino prácticamente no se utiliza en la actualidad.


Mil escaleras

En realidad no habría que hablar de 1000 escaleras, sino de mil escalones, ya que sólo hay una escalera. Se trata del camino de servicio que conecta la central de Iberdrola con el depósito de carga de la tubería, situado bajo la cima del monte Onddolar. La escalera transcurre paralela a la tubería, a pocos metros de ella.

Vista general de las mil escaleras.
Foto: Xabier Cabezón (2012)

La escalera está formada por aproximadamente mil escalones, de hormigón prefabricado, alojados en el suelo. Su altura media es de 20 cm, pero son bastante irregulares. Salva un desnivel próximo a los 200 metros. Por la parte inferior arranca al nivel del puente por el que la tubería cruza el río, y por arriba se terminan poco antes de llegar al depósito; para acceder al canal se continúa por un sendero.

Detalle de las mil escaleras.
Foto: Xabier Cabezón (2013)

Esta escalera es muy conocida debido a que caminantes procedentes de los montes del entorno y que bajan al canal la han usado a menudo para dirigirse al fondo del valle del Leitzaran y a Andoain. Son pesadas de subir y rompe-rodillas para bajarlas. Un entretenimiento clásico es contar los escalones... hasta que se pierde la cuenta.


Quinientas escaleras

500 escaleras o, más exactamente, quinientos escalones. Esta escalera conforma el camino de servicio para acceder al depósito de la central eléctrica de Bertxin, y está construida sobre la tubería original de la central. En 2003 se renovó la tubería, colocándola a un lado de la vieja y de las escaleras.

Las quinientas escaleras.
Foto: Xabier Cabezón (2013)

Los escalones (aproximadamente quinientos) son de hormigón armado, de unos 20 cm de altura, y el desnivel total es de 90 metros.


Estás en:  >>El Leitzaran   >>Miscelánea   >>Escaleras

Última actualización: 03/06/2020


Xabier Cabezón - licencia CC-BY-NC-SA

Vía verde del Plazaola    

¿Dónde está el Leitzaran?    

Comer y dormir    

Mapa de este sitio web 

https://www.facebook.com/leitzaran1    Seguir a @leitzaran