Xabier Cabezón - licencia CC-BY-NC-SA
Estás en: >>Página del Leitzaran >>Ferrerías del Leizarán >>Aunzola |
Situación
Elduain. Gipuzkoa.
Sin localizar.
La ferrería de Aunzola se encontraba próxima a las de Ezquelzu e Inturia.
Restos actuales
Sin localizar.
Notas históricas
Por un pleito resuelto en 1490 entre la ferrería de Inturia y los concejos de Berastegi y Elduain conocemos los siguientes datos:
1) La anterior existencia de dos ferrerías, Ezquelzu y Aunzola. En 1490 se encontraban ya "abandonadas y yermas".
2) La prohibición efectuada a la ferrería de Inturia de aprovecharse (como lo había hecho hasta entonces) de los términos de Madariaga, Perchina, Areizsorrayoaga y Valle de Amarasa, que habían estado anteriormente asignados a las dos ferrerías citadas. En 1490 dichos términos habían pasado a ser dehesas de los concejos.
3) La existencia de otros términos que también habían pertenecido a Ezquelzu y Aunzola. Éstos eran "el sel de Galaroleguía, bajando por el arroyo hasta el sel de Argárate; de aquí, bajando a una peña grande hasta la presa de las ferrerías de Ezquelzu e Inturia y, pasando el Leizarán, por el término de Larraaldea hasta el cerro de Loarre".
Términos de Ezkelzu y Aunzola
De la primera relación de lugares, el topónimo Perchina se corresponde con el actual Bertxin (triángulo perteneciente a Eldua en la margen derecha del Leizaran, aunque hoy se conoce también como Bertxin la zona de Larbarrain), Areizsorrayoaga con el actual Arrisario (Er[r]osario, peña que junto con Bertxingo Harkaitza forma el desfiladero en el que se encuentra Sorgin-bide), y el Valle de Amarasa probablemente sea el actual Amasaga, nombre con el que también se conoce a Ormaki erreka a partir de su confluencia con Argarate erreka.
Atendiendo a la segunda relación de términos Galaroleguía es el actual Galoegi, Argárate es una zona al WSW de Zaburu, la "peña grande" puede ser Artikutza, Larraaldea es el actual Larralde y Loarre se correponde con Loa. Ahora bien, la redacción de esta relación ("bajando por", "pasando el Leizarán", "hasta el cerro") apunta más a una descripción de límites (los orientales de Perchina, etc.) que a los propios términos.
REFERENCIAS
(Ver Bibliografía)
DÍEZ DE SALAZAR, L.M.: Ferrerías en Guipúzcoa..., vol.II, p. 100.
DÍEZ DE SALAZAR, L.M.: Ferrerías guipuzcoanas..., p. 222.
Estás en: >>Página del Leitzaran >>Ferrerías del Leizarán >>Aunzola |
Página creada el 07/02/2001