Estás en: >>El Leitzaran >>El Leizarán y la música >>Leizarán, de Oiartzabal
Joxe Mari Oiartzabal es el compositor de una fantasía para trompeta y banda,
finalizada en 1987, en la que nos cuenta
sus vivencias en el valle del Leitzaran.
La música comienza con una petición a
San Esteban (cuya
ermita se encuentra
en el barrio de Goiburu, frente a la casa de Oiarzabal) para que nos de un nuevo día alegre y soleado,
representado por la trompa.
Primeros compases
Nos adentramos después en la oscuridad de la noche. Justamente al amanecer la masa sonora,
reflejada en la madera, empieza a
despertarse, y los pájaros comienzan a cantar con sus diversos timbres y
estrofas,
hasta que llegan los primeros rayos solares.
Con el anuncio de las campanas ya tenemos al sol con todo su esplendor dándonos un nuevo y maravilloso día.
Esta acción está expresada por los metales.
Seguidamente la gente del valle se reúne para festejar este maravilloso día y
celebrar una gran fiesta cuyos protagonistas principales son
el zortziko y
la trompeta.
Esta obra la compuso Jose Mari en agosto de 1987 para la Banda Sinfónica del Conservatorio Superior Municipal de Música de San Sebastián, de la que era director. Está dedicada al que era trompeta solista de la Banda, José Javier Luis Inda.
Se estrenó el 18 de diciembre de 1987, en la sesión inaugural del Ciclo de conciertos de Navidad organizado por el Conservatorio donostiarra. El concierto tuvo lugar en el Salón de Actos del Ayuntamiento de San Sebastián. Fue interpretado por la Banda Sinfónica del Conservatorio, dirigida por su titular, Oiarzabal. En el programa figuraban seis obras (una de ellas «LEIZARAN»), y actuaron como solistas José Javier Luis Inda (trompeta) y Xabier Lizaso Loidi (piano).
La interpretación de la obra «LEIZARAN» obtuvo un gran éxito. Según la crónica publicada por F. Esnaola en El Diario Vasco (20/12/1987) “José Javier Luis Inda fue el intérprete solista de «Leizarán». Mostró su bien acreditada destreza en el manejo de la trompeta, resolviendo con limpieza las dificultades de la obra. El colorido tímbrico de la fantasía permite a Oyarzabal desplegar una inspiración abiertamente descriptiva en una página llena de reflejos sonoros tomados de la naturaleza. Es una pintura musical del transcurso del día que finaliza en un radiante zortziko”.
Obra completa:
-Concierto de 1987 - Donostia (9,2 MB)
Banda Sinfónica del Conservatorio Superior Municipal de
Música de San Sebastián. Solista: José Javier Luis Inda.
-Grabación en CD (2015) (8,2 MB)
Selección de músicos de banda de Gipuzkoa. Solista: Niko Zubia.
Ed. Ayuntamiento de Andoain.
-Concierto de 2019 en Unanibia (35,5 MB)
Txaranga Gora Kaletxiki.
Solista: Joxe Ramon Berrondo Eizagirre.
Vídeo: Xabier Lasa (Aiurri)
BIBLIOGRAFIA
Estreno de «Leizarán», de Oyarzábal (Música: Concierto del Conservatorio).- Francisco Esnaola.- El Diario Vasco, 20 de diciembre de 1987. San Sebastián.
José María Oyarzábal estrenó su obra «Leizarán Euskal Fantasia», en San Sebastián (Crónica de Andoain).- “Narcue”.- El Diario Vasco, xx de diciembre de 1987. San Sebastián.
Armonizador de la música donostiarra.- Patricia Gállego.- El Diario Vasco, 6 de febrero de 2005. San Sebastián.
Estás en: >>El Leitzaran >>El Leizarán y la música >>Leizarán, de Oiartzabal
Última actualización: 20/06/2021