Escondidos en las laderas de Martingorri erreka quedan los restos de una instalación hidráulica con salto a presión, que finalizaba en la fábrica de pasta que existió en Olloki.
Situación
Presa (ETRS89/WGS84 30T):
43º 10' 2.6" N , 1º 57' 25.3" W - Alt. 265 m
X. 584.780 Y. 4.779.930 Z. 265
Arroyo Martingorri (afluente por la derecha del río Leitzaran), aproximadamente a
200 metros de su desembocadura. Término municipal de Elduain.
Casa de máquinas:
43º 10' 0.2" N , 1º 57' 34.0" W - Alt. 225 m
X. 584.585 Y. 4.779.855 Z. 225
Río Leitzaran, margen izquierda, a 11,5 km de su desembocadura, en el paraje de Olloki. Elduain. En la planta inferior de la fábrica de pasta de papel de Olamia.
Potencia instalada
Puede estimarse en torno a 6 o 7 kW.
Aprovechamiento de aguas
Caudal derivado del arroyo Martingorri (afluente por la derecha del río Leizarán). Concesión de 20 l/s a Ramón Elósegui el 23/04/1919.
Obras hidráulicas
Presa
Tipo: De gravedad.
Altura:
Longitud en la coronación: 5 metros.
Canal
Derivación de la presa: Lateral, por la margen derecha.
Sección: Probablemente el agua era conducida mediante una tubería horizontal desde la misma presa. El canal visible ahora era, en tal caso, la trinchera por la que discurría la tubería (de 1,3 m de anchura
aproximadamente).
Longitud: 85 m excavados en trinchera, 38 m de tubería
horizontal sobre pilares de hormigón de 70x70 cm.
Recorrido: Tubería bajo presión.
Sin cámara de carga.
Tubería forzada
Longitud: 90 metros (desde que abandona la trayectoria horizontal). Soportada por pilares de hormigón. En su último tramo cruzaba desde la orilla derecha hasta la izquierda del Leitzaran.
Dos de los pilares de la tubería horizontal. Foto: Xabier Cabezón (2008)
Salto de agua
40 metros brutos.
Desagüe
Directamente al río Leitzaran.
Casa de máquinas e instalaciones
Casa de máquinas
La central estaba instalada en la planta inferior de la fábrica de pasta de papel de Olamia, en su interior.
Maquinaria
Desconocida.
Tendido eléctrico
Interno, en la propia fábrica.
Estado actual
Actualmente sólo se conservan la trinchera por la que discurría la sección horizontal de la tubería, así como la mayoría de los pilares que la sustentaban (cuatro de ellos en el tramo horizontal, después de la trinchera). Hasta que se construyó la escala de peces de la presa de Olloki también se conservaba algún pilar en la orilla del río.
Historia
Esta central perteneció a la fábrica de pasta de papel propiedad de la empresa Olamia (de Andoain) situada en Olloki.
La fábrica fue construida hacia 1920 por el ingeniero andoaindarra Ramón Elósegui, y junto a ella se emplazó en 1929 una hidroeléctrica subterránea que la abastecía (también tenía un tendido hasta Andoain). Posiblemente esta centralita primitiva dejaría de estar en servicio al construirse la subterránea.
Referencias
Boletín Oficial de Gipuzkoa, nº 75 de 21-04-2008.
Estás en: >>El Leitzaran >>Centrales >>Olloki (primitiva)
Última actualización: 28/05/2023