NOMBRE
En la actualidad se conoce el lugar con el nombre de Lapurtxulo.
SITUACIÓN
Se encuentra en el término municipal de Andoain, en el paraje conocido como "Lapurtxulo" (collado situado entre las cimas de Aitzkorri y Onddo), justo al S de Usabelartza y al W de Onddo.
En Lapurtxulo existen dos txabolas, una en el mismo falso collado de Lapurtxulo y la otra un poco más arriba, ascendiendo ya hacia Usabelartza. La galería está a 20 metros al W de esta última txabola, justo sobre la pista forestal.
Coordenadas (ETRS89/WGS84 30T):
43º 11' 46.0" N , 1º 58' 44.0" W - Alt. 585 m
X. 582.965 Y. 4.783.100 Z. 585
Croquis de la zona de Lapurtxulo
ACCESO
Desde Andoain, siguiendo el recorrido PR-Gi 162, o bien por la pista forestal que sube hasta Usobelartza desde Otita.
MINERALES
La gran mayoría de yacimientos mineros del valle del Leitzaran fueron de mineral de hierro. Véase la página sobre "Yacimientos mineros en el Leitzaran", en los párrafos que hablan de minerales en este valle.
Puede tratarse de una explotación minera de poca entidad, o bien de un reconocimiento.
EXPLOTACIÓN MINERA
La bocamina tiene en su exterior una trinchera de longitud superior a 10 metros, en dirección 200º magnéticos.
A 40 metros al E (15 metros al NE de la txabola) y unos 5 metros más de altitud hay una cata.
Hay otra perforación a 75 metros al SSE (75 metros al E de la txabola inferior o del collado) y a unos 15 metros menos de altura. Tiene una pequeña trinchera de unos 6 metros de largo. Probablemente se trató de una cata, al carecer de escombrera.
Cata inferior. Foto: Xabier Cabezón (2005)
ESTADO ACTUAL
La galería queda situada a poco más de 10 metros de la pista forestal, unos 2 metros más alta, en la situación que se ha indicado más arriba. La trinchera que le sirve de acceso mide unos 2,5 metros de ancho. Actualmente la vegetación impide ver y acceder a la boca de la galería.
No tiene escombrera propiamente dicha, pero en todo el terreno bajo la galería, en más de 100 metros, abundan piedras con restos de mineral de hierro adherido a ellas.
Las dos catas localizadas están tapadas casi por completo por tierra. La superior es de pequeñas dimensiones; la boca tendrá poco más de 1 metro de anchura. La cata inferior parece de más entidad; su boca mide aproximadamente 1,8 metros de alto y 1,5 de ancho. No se ve escombrera, pero a un lado de la trinchera de acceso hay un pequeño montón de piedras que contienen algo de mineral (limonita).
PRODUCCIÓN
Sin determinar si se llegó a explotar comercialmente el mineral, o bien se trataron de meros reconocimientos.
REFERENCIAS
(Ver Bibliografía)
Estás en: >>El Leitzaran >>Minas >>Lapurtxulo
Última actualización: 29/08/2020