Xabier Cabezón

Estás en:  >>El Leitzaran   >>Ferrerías   >>Astibia

Ferrería de Astibia

Tipo

Ferrería hidráulica.


Situación

Coordenadas (ETRS89/WGS84 30T):
43º 5' 24.0" N , 1º 55' 44.3" W - Alt. 442 m
X. 587.170 Y. 4.771.365 Z. 442

Leitza. Nafarroa.

Río Leitzaran, margen izquierda, a 1,7 km aguas abajo del centro urbano de Leitza. Junto a los caseríos Astibia Goikoa y Astibia Behekoa, al E del pabellón industrial "Vanpac".

Plano de situación de Astibia


Acceso

Por la carretera NA-170, justo al E del pabellón industrial "Vanpac", se cruza el puente sobre el Leitzaran.


Restos actuales

Presa:

No quedan restos de ninguna presa.

Canal:

No queda ningún resto de canal.

Anteparas:

Fábrica:

Caserío Astibia Behekoa
Caserío Astibia Behekoa. Fuente: Google

Casa:

Existen dos caseríos, Astibia Goikoa y Astibia Behekoa. Desconozco si alguno de los dos tuvo alguna relación directa con la ferrería.

Puente:

Se conserva un puente de dos arcos rebajados de mampostería, soportados por estribos y un pilar, todos ellos de sillería.

Puente de Astibia
Foto: Javier Salbarredi (2014)


Notas históricas

En un listado de ferrerías de Leitza/Areso de 1347-1494 (MUGUETA 2010) aparece la ferrería de Astibia.

En 1535 el propietario era Michelco de Gorriti. En dicho año fue firmante de un convenio sobre el transporte de hierro manufacturado.

En 1564 y en 1568 el ferrón era Martín Lorenzo de Astibia.

En 1592-1593 continúa como ferrón Martín Lorenzo de Astibia.

En un inventario de documentación de la villa de Leitza, realizado en 1598, se menciona la ferrería de Astibia.

En 1623 figura Tomás de Astibia como ferrón de esta ferrería.

Entre 1647 y 1652 los propietarios son Lorenzo de Astibia y su mujer Francisca de Alcega.

En 1656-1657 sigue siendo propietario Lorenzo de Astibia (viudo de Francisca de Alcega).

Caseríos Astibia
A la derecha, Astibia Behekoa; a la izquierda, al fondo, Astibia Goikoa.
Fuente: Google


REFERENCIAS

(Ver Bibliografía)

AGN Procesos judiciales, Ochoa-sentenciados (ES/NA/AGN/F146/323366).- En Navarra Archivos.

AGN Procesos judiciales, Ochoa-sentenciados (ES/NA/AGN/F146/324663).- En Navarra Archivos.

AGN Procesos judiciales, Antoñana-sentenciados (ES/NA/AGN/F146/133004).- En Navarra Archivos.

AGN Procesos judiciales, Lorente-pendientes (ES/NA/AGN/F146/256008).- En Navarra Archivos.

AGN Procesos judiciales, Barricarte-pendientes (ES/NA/AGN/F146/151886).- En Navarra Archivos.

AGN Protocolos Notariales, Notaría de Villanueva, Juan López Goycoa de Yábar, legajo 7.- En Textos históricos Navarros - Leiza 1598 toponima; inventario del archivo, contratos de aprendizaje y matrimonial y arriendos.

Aragón Ruano, A. (2015). “Comercio, transporte y conflictividad en la frontera entre Guipúzcoa y Navarra durante la primera mitad del siglo XVI”. En: Boletín de Estudios Históricos sobre San Sebastián 48. Donostia/San Sebastián: Kutxa Fundazioa, 19-55. p. 41.

García Santamaría, A. (2009). “Un Capitán de Leitza. Señor de ferrería”. En: Antzina 7, 21-30. Recuperado de http://www.antzinako.org/Revistas/Antzina_7.pdf.

Mugueta Moreno, I. (2010). “La primera industrialización en Navarra: las ferrerías en la Baja Edad Media”. En: Huarte de San Juan. Geografía e historia 16, 9-58. p. 57.

Salbarredi, J. (2015). “Leitzako burniolak”. En: Ganbarako kopreko altxorrak - Berastegi eta bere inguruak. Recuperado de http://berastegi-eta-inguruak.blogspot.com.es/2015/01/leitzako-burniolak.html


Estás en:  >>El Leitzaran   >>Ferrerías   >>Astibia

Última actualización: 18/02/2020


Xabier Cabezón - licencia CC-BY-NC-SA

Vía verde del Plazaola    

¿Dónde está el Leitzaran?    

Comer y dormir    

Mapa de este sitio web 

https://www.facebook.com/leitzaran1    Seguir a @leitzaran