Xabier Cabezón

Estás en:  >>El Leitzaran   >>Miscelánea   >>Torre de Urdelar

La torre de Urdelar

En la misma cima del monte Urdelar (en la divisoria SW del Leitzaran) se alzó durante algunos años un elemento singular que hacía inconfundible la silueta de este monte: se trataba de una torre metálica, cuya finalidad era la vigilancia de incendios forestales.


Situación

Coordenadas (ETRS89/WGS84 30T):
43º 9' 8.6" N , 1º 59' 12.9" W - Alt. 901 m
X. 582.370 Y. 4.778.235 Z. 901

Término municipal de Elduain. Gipuzkoa.

Se encontraba a 30 metros al SE del vértice geodésico del monte Urdelar.


La torre de vigilancia forestal de Urdelar en 1977
Torre de vigilancia forestal de Urdelar.
Foto: Xabier Cabezón (1977)

El cuerpo de la torre era de sección triangular, de celosía metálica (de hierro), más ancho en la base.

En la parte superior había una caseta también de hierro, de planta hexagonal, que era la estancia para el vigilante. Tenía un balconcillo alrededor, y en un lateral de la caseta había una antena destinada a la conexión de un radioteléfono. También disponía de un pararrayos instalado sobre el techo.

Para acceder a la caseta la torre disponía en su interior de una escala vertical fija; la escala estaba dividida en tres tramos, entre los cuales se situaban dos plataformas horizontales o descansillos triangulares.

Todo el conjunto de la torre estaba pintado de amarillo. La altura total era de veinte metros aproximadamente, y los tres anclajes de la torre en el suelo distaban entre sí cuatro metros.

Vista aéra de Urdelar en 1977
Así se fotografió la torre desde el aire en 1977. Fuente: Gobierno Vasco.

La torre fue levantada en los años sesenta (en 1962 aún no existía), pero no se mantuvo mucho tiempo en pie. En 1977 ya se cimbreaba mucho, y en octubre de 1983 fue derribada por un vendaval. Sus restos quedaron en el suelo. Probablemente no llegó a utilizarse nunca para el fin previsto, dado su temprano estado de abandono.

Restos de la base de la torre de Urdelar
Hoy sólo quedan los tres cimientos de la torre. Foto: Xabier Cabezón (2020)

Hubo otras torres o casetas similares en otros montes. Por ejemplo, la existente en el monte Erlo (que se mantuvo más tiempo de pie), o la caseta (sin torre) que estaba situada prácticamente en la cima del Uzturre.

Torre de San Juan de Griegos
Torre forestal de San Juan de Griegos (Teruel). Foto: Lorién La Hoz

Actualmente aún perdura alguna torre en pie, como la de la Cruz de Santa Bárbara de la Muela de San Juan, en Griegos (Teruel), que además se sigue utilizando para vigilancia contra incendios. Tiene diecinueve metros de alto. Está sujeta mediante un juego de tres tirantes metálicos, elemento que no disfrutó la torre de Urdelar.


Estás en:  >>El Leitzaran   >>Miscelánea   >>Torre de Urdelar

Última actualización: 06/09/2021


Xabier Cabezón - licencia CC-BY-NC-SA

Vía verde del Plazaola    

¿Dónde está el Leitzaran?    

Comer y dormir    

Mapa de este sitio web 

https://www.facebook.com/leitzaran1    Seguir a @leitzaran