Xabier Cabezón

Estás en:  >>Página del Leitzaran   >>Minas   >>Gorosmendi

Mina de Gorosmendi

SITUACIÓN

Coordenadas de la galería occidental (ETRS89/WGS84 30T):
43º 8' 1.4" N , 1º 57' 55.3" W - Alt. 678 m
X. 584.150 Y. 4.776.185 Z. 678

Término municipal de Berastegi. A 315 metros al NE del collado de Gorosmendi.

Plano de situación de las minas de Gorosmendi


ACCESO

Desde el collado de Gorosmendi se recorren 330 metros por la pista que sigue casi horizontal hacia el NNE y que por Beibatari se dirige a Ameraun.


MINERALES

 


EXPLOTACIÓN MINERA

En una extensión de poco más de una hectárea hubo cinco lugares excavados, a los que asignaré números arbitrarios. El nº 1 es el más occidental, y está a la altura de la pista de Ameraun; el nº 2 está al SE del 1, alineado con él; los números 3 y 4 se sitúan al norte del 2, y en nº 5 sobre otra pista, al sur del nº 3.

Galería nº 1 de Gorosmendi - trinchera de acceso.
Trinchera de la galería nº 1. Foto: Xabier Cabezón (2021)

Se conserva la galería del más occidental, el nº 1. Su boca de entrada tiene 1,3 metros de ancho por 1,8 aproximadamente de alto. Tiene las paredes verticales y el techo abovedado. Se accede mediante una trinchera de 13 metros de largo. Al otro lado de la pista, en la ladera, hay una escombrera.

Gorosmendi - interior de la galería nº 1
Interior de la galería nº 1 de Gorosmendi. Foto: Andoni Ramos (2021)

En las ortofotos hasta 2016, así como de las imágenes de LIDAR de 2008, varias de estas labores tenían una trinchera tallada en el terreno y una pequeña escombrera delante. Por comparación con la galería existente se puede deducir que probablemente hubo más bocaminas (aunque puede que tuviesen la entrada tapada).


ESTADO ACTUAL

La galería occidental (nº 1) está tapiada a 10 metros de la entrada, e inundada parcialmente.

El resto de socavones fueron tapados totalmente entre 2017 y 2018, con tierra y piedras procedentes de sus escombreras. Hacia 2009 se hizo un relleno parcial con tierra, y con anterioridad debieron de cegarse las bocaminas.

En la excavación nº 2 se producen filtraciones de agua procedentes de su galería, por lo que en el terreno sobre ella crece vegetación hidrófila.

Ortofotos de 1977 y 2019
Ortofotos de 1977 y 2019, en la que se ven las zonas cubiertas de tierra y piedras.


REFERENCIAS

(Ver Bibliografía)

 


Estás en:  >>Página del Leitzaran   >>Minas   >>Gorosmendi

Página creada el 18/06/2021


Xabier Cabezón - licencia CC-BY-NC-SA

Vía verde del Plazaola    

¿Dónde está el Leitzaran?    

Comer y dormir    

Mapa de este sitio web 

https://www.facebook.com/leitzaran1    Seguir a @leitzaran